martes, 13 de diciembre de 2011

Mercedes se lanza a la conquista de América

Aunque Mercedes es una marca que fabrica todo tipo de vehículos, en América del Norte sigue siendo vista como un fabricante de automóviles de lujo. Conscientes de ello, los responsables de la compañía quieren cambiar esto y aprovechar la ocasión para que los camiones de Mercedes, las furgonetas, autobuses y demás vehículos empiecen a darse a conocer.

Hasta ahora la empresa alemana prefería no vender sus camiones directamente en Norteamérica, y apostar por adquirir compañías locales como Freightliner o Western Star. Esta estrategia difería totalmente de la empleada en Europa, donde cada uno de sus vehículos lleva la estrella de la marca.

Sin embargo, los alemanes ya han empezado a aplicar medidas correctivas. Ya se puede encontrar oferta de Sprinter en Canadá y aprovechando la ocasión más furgonetas Mercedes serán exportadas a este gran mercado potencial. Como dato curioso la Sprinter se empezó vendiendo bajo la marca Dodge durante unos cuantos años, mientras Chrysler y Daimler trabajaron juntos.

La marca alemana ha decidido que para dar un impulso a su gama de vehículos comerciales en Estados Unidos y Canadá, el vehículo perfecto para la ocasión es la Vito. Esta furgoneta está disponible en las dos versiones, tanto diésel como gasolina. Además se puede configurar de muy diversas formas, para adaptarse a las características de cualquier usuario. También comerciará la Vito E-Cell, su versión híbrida.

Pero la oferta de Mercedes tendrá duros competidores en el mercado americano. Es el caso de la empresa autóctona Ford, cuya alianza con Fiat para importar la Transit seguro resultará en una interesante rivalidad.

martes, 22 de noviembre de 2011

Mercedes continúa su vinculación con Brit European



La empresa de transportes del Reino Unido Brit European ha rubricado un nuevo acuerdo con la compañía alemana Mercedes Benz para continuar con la mutua colaboración que ha caracterizado a ambas empresas en los últimos años. Una firma que pone de relieve la importancia de los camiones y furgonetas de Mercedes una ocasión más.

Fundada en 1964, Brit European es una de las empresas de transportes más longevas del continente europeo, en parte gracias a la colaboración con grandes marcas de camiones como Mercedes. En esta ocasión, la firma del nuevo contrato vincula a ambas marcas por el periodo de los tres próximos años. 

La vinculación convierte a la compañía alemana en el principal suministrador de camiones pesados para Brit European, con acuerdos para todos sus modelos, además de sus furgonetas Sprinter y Vario. Un acuerdo que llenará con los vehículos germanos los concesionarios de toda Inglaterra, Gales y Escocia.

Los responsables de Mercedes Benz en el Reino Unido han mostrado su satisfacción por el acuerdo, y han señalado las ventajas que tienen sus camiones. "Nuestro sistema de camiones de mudanza y furgonetas en toda Europa está diseñado para minimizar las emisiones de carbono, y nuestra marca es ampliamente reconocida por su alto estándar ecológico", afirma Richard Broomfield, director de logística de Mercedes Benz Reino Unido.
Por su parte, en Brit European también están contentos de poder seguir contando con los camiones de Mercedes. "Por supuesto que estamos encantados de haber conservado esta pieza muy importante del negocio, y esperamos continuar una larga y exitosa asociación con Mercedes", comenta el director de operaciones europeas británico, AndyBrookes.

viernes, 18 de noviembre de 2011

La Vito de Mercedes, premiada por su eficiencia energética


Mercedes Benz sigue acumulando éxitos en ventas y premios por doquier. En esta ocasión, la Vito E-Cell, que lo ha galardonado como el vehículo comercial más eficiente energéticamente en el Desafío RAC Coche del Futuro 2011.

La furgoneta de Mercedes y otros vehículos fueron puestos a prueba, recorriendo una distancia de aproximadamente 100 kilómetros (60 millas) para comprobar cuál utilizaba menos energía en el proceso. Estos vehículos, eléctricos, híbridos y con motores de hidrógeno, son los coches del futuro, donde la ocasión para la Vito de ganar no fue desaprovechada., en una prueba hecha ante más de 250.000 personas.

La Vito E-Cell usa la última tecnología en baterías eléctricas, con un sistema de propulsión libre de emisiones, que aliviarán en el futuro la polución que generan actualmente los vehículos en las zonas ampliamente pobladas.

Steven Bridge, Director de Marketing de Mercedes-Benz en el Reino Unido mostró su satisfacción por el premio recibido, que achacó al buen trabajo de los ingenieros en el desarrollo de estos vehículos industriales. Para Mercedes, la ocasión es perfecta para promocionar su marca como una de las más comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Entre todas la furgonetas de Mercedes, la Vito ha sido seleccionada para ser una de las primeras en tener su homólogo ecológico gracias a su amplia capacidad de carga y la alta valoración que se tiene de ella los trabajadores del sector del transporte.

Mercedes inicia la producción de la Sprinter en China


El gigante del mundo automovilístico Mercedes no pierde momento para seguir expandiendo la compañía por todos los rincones del mundo. El país emergente más importante del mundo, China, no podía ser una excepción y la empresa alemana ha firmado un acuerdo para empezar a producir una de sus furgonetas. Mercedes da así un paso más en su consolidación en el mercado asiático.

En esta ocasión, la Sprinter es el modelo elegido para su producción y comercialización en la nación de la Gran Muralla.  Volker Mornhinweg, responsable del área de furgonetas de Mercedes Benz se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado, en el marco de una estrategia de expansión internacional, convirtiéndose en la única marca con fabricación propia de furgonetas en China.

Pero no es la primera incursión de Mercedes en el mercado chino, siendo éste desde hace años uno de sus objetivos primordiales de crecimiento a nivel global. En esta ocasión, la Sprinter se convierte en la tercera furgoneta que fabrica la compañía en China. Antes, la Mercedes Viano y la Vito iniciaron la incursión en el mercado de este país. Con gran éxito como se observa de que Mercedes haya decidido repetir.

Con su llegada al mercado chino en el año 2010, Mercedes ha conseguido colocarse en el ranking de las 5 primeras marcas de furgonetas vendidas en el gigante asiático. Una prueba que se añade a premios y cifras de ventas de la alta valoración que tiene la marca en todo el mundo, gracias a los estrictos controles de seguridad y calidad que realiza exhaustivamente.

viernes, 11 de noviembre de 2011

TRES MODELOS PARA TUS NECESIDADES


Muchas personas que están pensando en comprarse una furgoneta, no saben por cual decidirse. Son muchas las características que hacen a un comprador decidir entre una u otra. Desde este blog te vamos a presentar resumidamente tres modelos que los puedes encontrar en el mercado de ocasión y que pueden cumplir tus necesidades a la perfección.

En el mercado de ocasión está la Sprinter de Mercedes. Un modelo cuyas principales características son: un volumen de carga de hasta 17 metros cúbicos. Alta calidad en sus acabados, la tienes también en cuatro longitudes y tres alturas diferentes de carrocerías y con Tracción de cuatro por cuatro.  Desde su salida al mercado ha sufrido varios retoques, y su segunda versión, comercializada a partir de 2006, ha convertido a la Sprinter en uno de los líderes del sector, con 1,3 millones de vehículos vendidos.

También para ocasión está la Viano de Mercedes. Este modelo se presenta en tres longitudes que van desde los 4,75 metros de longitud a los 5,23 metros. Los acabados determinan que modelo vas a elegir, ya que se te ofrece la posibilidad de que sea de los tipos Ambientes, Trend, Fun, Marco Polo o X-clusive. Por último el motor varía desde los 116 cv hasta los 204 en diesel y de 4 a 6 cilindros, mientras que en gasolina es de 6 cilindros y 258 CV.

Por último tenemos en ocasión la Vito de Mercedes. La actual segunda generación de la Vito es más ágil que su predecesor, pero lo más importante es impulsado por una nueva gama de motores y una transmisión de tracción trasera. La nueva Vito está disponible en tres longitudes diferentes y cuatro motorizaciones diesel CDI es el 109, el 111 CDI, el CDI 115 (todo ello controlado por un motor de 4 cilindros y 2.2 litros) y el más potente 120 CDI (con la unidad de 3.0 litros V6 ).